Cromoterapia ambiental: dormitorios para descansar mejor

Cromoterapia ambiental: dormitorios para descansar mejor

A la hora de elegir los colores para decorar nuestro hogar no debemos ceñirnos únicamente a motivos estéticos, sino que debemos tener en cuenta cómo influyen estos colores en nuestro estado de ánimo. No existen los colores prohibidos, solo hay que encontrar para cada tono el tipo de estancia adecuada. Colores estimulantes como el naranja intenso o el amarillo pueden ser una buena opción para el lugar de trabajo, pero pueden provocar demasiado estrés si los utilizamos en zonas de la casa destinadas al relax como son los dormitorios y los cuartos de baño. Antes de inclinarnos por un tono u otro también debemos sopesar otros factores como la orientación de la estancia, el uso que queremos darle y el tipo de iluminación que posee.

Cromoterapia dormitorios relajantes

¿Sabes cuáles son los colores que generan cromoterapia ambiental?

Los colores fríos suelen ser los preferidos cuando llega el momento de decorar un dormitorio, ya que los cálidos, al ser más excitantes, pueden acabar provocándonos fatiga nerviosa a largo plazo o incluso problemas a la hora de conciliar el sueño si somos personas demasiado nerviosas. Una forma de contrarrestar la frialdad de tonos como el azul, el verde o el violeta es usarlos en su gama pastel, que contiene un mayor porcentaje de blanco que la gama de colores puros. Un azul demasiado intenso puede resultar excesivamente formal, mientras que su versión pastel dará una sensación mucho más acogedora sin perder sus propiedades relajantes.

Cromoterapia dormitorios relajantes Cromoterapia dormitorios relajantes Cromoterapia dormitorios relajantes 07 Cromoterapia dormitorios relajantes Cromoterapia dormitorios relajantes

Si eres un fánatico de los colores cálidos y no quieres renunciar a utilizarlos en la decoración de tu dormitorio intenta al menos introducirlos en pequeñas dosis y siempre mezclados con tonos neutros como el blanco, el gris o la gama de los tonos tierra y tostados, o bien creando contrastes con colores fríos. La ventaja de los colores cálidos es que pueden ayudarnos a hacer más acogedora una habitación excesivamente grande, aunque no está de más evitar tonos demasiado llamativos como el rojo, o combinaciones demasiado estridentes como el negro con amarillo.

Cromoterapia dormitorios relajantes Cromoterapia dormitorios relajantes Cromoterapia dormitorios relajantes

Y para ayudarte a descansar aún mejor además de estos consejos hoy te traemos en Primeriti una campaña de Pikolin en la que podrás encontrar almohadas, fundas nórdicas y mucho más ¡con descuentos de hasta el 60%!

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Hay 3 comentarios para este artículo
  1. Pingback: Decoideas: 5 dormitorios muy originales | BPrimeriti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *