En nuestro último post te hablábamos sobre una de las…

Aplicaciones para viajar al extranjero sin saber idiomas
¿Te gustaría recorrer el mundo pero no te sientes seguro en el extranjero porque los idiomas no son tu fuerte? No te preocupes porque hoy en día solo necesitas llevar a mano tu smartphone o tu tablet y alguna de las tres aplicaciones que te proponemos a continuación para entender y que te entiendan prácticamente en cualquier rincón de nuestro planeta.
iTranslate Voice, traductor y diccionario
¿Te imaginas hablar al micrófono de tu iPad o iPhone y escuchar inmediatamente tus palabras traducidas a japonés, chino o incluso ruso? Con esta aplicación es posible, solo tienes que elegir entre qué dos idiomas de los 31 disponibles quieres leer y oír las traducciones correspondientes. Es la opción perfecta para viajar, ya que nos permite mantener una conversación casi con traducción simultánea incluso sin conexión a internet. Puedes descargarla de la App Store o de Google Play.
Word lens
Uno de los principales temores al viajar por ejemplo a un país asiático es el de no ser capaz de comprender los carteles e indicaciones si solo están en el idioma local, o escritos con caracteres que desconocemos. Con Word lens esa será una preocupación menos, porque gracias a esta aplicación de realidad aumentada la cámara de tu smartphone será capaz de detectar y leer carteles y palabras y traducírtelos en tiempo real. También puedes introducir palabras a través del teclado y no necesitarás conexión a internet para utilizar esta aplicación. Su descarga es gratuita y viene con la posibilidad de invertir textos para que compruebes lo bien que funciona antes de pagar por el idioma que finalmente elijas. Disponible para iOS y Android.
BabelDeck, diccionario visual
Y si lo que prefieres es algo más básico pero igual de infalible, BabelDeck es la aplicación perfecta para ti. BabelDeck reúne cientos de fotos de objetos, alimentos y símbolos, para que no haya lugar para errores de traducción o malentendidos. Además tiene funcionalidades adicionales que nos permiten preguntar por el precio de un artículo o incluso negociarlo, y nos ofrece la posibilidad de usar la cámara para añadir nuestras propias imágenes. Puedes descargarla en tu iPhone o iPad.
¿Qué te parecen estas tres aplicaciones para viajar sin saber idiomas? ¿Nos recomiendas alguna otra?
Post anterior: El té verde: tu aliado de belleza más saludable