Quizás estés buscando ideas para decorar tu casa en primavera…

Top 5 consejos imprescindibles para teñirte en casa
El hecho de que cada vez sean más las mujeres que prefieren teñirse en casa no responde solo a motivos económicos, sino que tiene mucho que ver también con el deseo de intimidad a la hora de afrontar un arriesgado cambio de look o de ocultar las primeras canas, o con la sensación de independencia que da poder variar nuestra imagen sin la mediación de un peluquero o estilista.
Sin embargo, si no se toman las debidas precauciones la experiencia puede derivar en un auténtico desastre doméstico que nos acabe costando más lágrimas y dinero de lo que nos hubiese costado ir directamente a un especialista. Por eso hoy queremos darte cinco consejos imprescindibles que debes tener presentes si te decides a teñirte en casa.
- El primero es tener muy claro qué tipo de producto es el que necesitas: los baños de color y los tono sobre tono sirven para oscurecer el cabello, pero no para aclararlo. Si lo que quieres es aclarar, mejor optar por un tinte, aunque siempre teniendo en cuenta que los tintes solo aclaran el pigmento natural de tu pelo, nunca el artificial. Por eso, para aclarar cabellos teñidos previamente, la única opción es recurrir a una decoloración.
- Una vez que sabes qué producto vas a utilizar, llega la delicada tarea de determinar cuál es el tono adecuado. Por muy tentador que resulte el tono que aparece en la caja del tinte, no olvides tener en cuenta tu propio color natural, ya que en función de este obtendrás un resultado u otro. Para aclarar el cabello, elige un matiz ceniza si tienes la piel y los ojos claros, o un matiz rubio natural o dorado si tienes la piel y los ojos más oscuros. A la hora de teñirnos en casa es mejor que el cambio no vaya más allá de aclarar u oscurecer dos tonos sobre nuestro tono natural. Para cambios más radicales, mejor ponerse en manos expertas, y una vez conseguido el color deseado encargarnos de su mantenimiento en casa.
- Controlar que el tiempo de exposición sea el adecuado es algo fundamental, ya que si lo sobrepasamos, en lugar de dar mayor cobertura como se suele creer, variará el tono final, dando lugar a matices indeseados cobrizos o rojizos. Lo ideal es que te hagas con un reloj de cocina, o que te pongas una alarma, pero la cuenta atrás debe de empezar desde el momento en el que empiezas a aplicarte el producto, ya que si cuentas desde que termines las zonas en las que primero lo aplicaste quedarán sobreexpuestas.
- Otro elemento que no te debe faltar es un par de guantes de látex. No solo para evitar que te manches, sino para ayudarte a distribuir bien el tinte por el pelo mientras lo aplicas, ya que si utilizas un peine la fibra capilar, debilitada por el proceso químico, corre el riesgo de partirse.
- Nuestro quinto consejo, y el más importante desde nuestro punto de vista, es que no olvides hacerte veinticuatro horas antes la prueba de sensibilidad en un trocito de piel detrás de la oreja, para comprobar que no tienes alergia al producto. Esta prueba debe realizarse siempre, aun cuando te hayas teñido otras veces, ya que los componentes químicos varían de una marca a otra, y a veces un mismo producto puede verse sometido a una reformulación desde la última vez que lo compramos.
¿Tienes algún truco o secreto infalible a la hora de teñirte en casa? ¡Compártelo con nosotros a través de nuestro formulario de comentarios!