Son muchas las cosas en las que hay que pensar…

Videoblog: Caducidad y reciclaje de los productos cosméticos
Aunque no nos guste oírlo, nuestros maquillajes tienen fecha de caducidad. Una fecha de caducidad que cuenta a partir del momento en que abrimos el envase por primera vez, así que si eres de las que solo se maquilla de vez en cuando, mejor no acumules más productos de los que podrás gastar antes de que se estropeen.
La fecha de consumo preferente viene marcada en cada envase con un número seguido de la letra M, que nos hace saber la cantidad aproximada de meses que dicho cosmético aguantará en nuestra estantería del cuarto de baño sin perder sus propiedades desde que lo abrimos.
La oxidación por el contacto con el aire, las bacterias de nuestras manos y las fuentes de calor demasiado cercanas son las responsables de que tu crema favorita se deteriore y cambie de olor e incluso de aspecto. Hoy en nuestro videoblog de belleza te contamos cuál es la duración media de los principales productos que utilizamos las mujeres a diario, te explicamos cómo detectar si un cosmético está en mal estado y te contamos un par de trucos caseros para apurar hasta la última gota de ese rímel que empieza a secarse.
Hoy hemos hablado de este tema a petición de Gema, una de nuestras lectoras. Si tenéis dudas relacionadas con el tema de la belleza, la cosmética o el maquillaje, dejadnos un comentario y lo tendremos en mente de cara a nuestros futuros vídeos. ¡Esperamos vuestras propuestas!
Me ha encantado el post de hoy!!! Muy útilies tus consejillos…sobre todo el de como reutilizar un rimmel un tanto seco…
Gracias!!!
Un besazo
http://reyeshopaholic.blogspot.com
A mi también me ha encantado! algo sabía eh? lo q me ha sorprendido es como un rimmel puede durar tan poco¿?¿? yo lo uso todos los días y no me da tiempo a gastarlo…
Good job!!!
Es normal, por eso siempre vienen bien los trucos para «resucitarlo». 😉
Viendo esta clase de programas,es donde aprendemos y mas si se trata de salud y belleza se hacen mucho mas interesantes. Gracias por que si se aprende.
Muchas gracias, Socorro. Nos alegra mucho que te resulten prácticos nuestros consejos.
Un saludo.