Tanto si eres un deportista experto como si estás pensando…
Snorkel: ¿Sabes lo que es y donde practicarlo?
Si te gusta realizar deportes al aire libre, y estás buscando uno que te llene durante tus vacaciones, quizás el snorkel sea una buena idea. Aunque algunas personas lo consideran más que un deporte, una actividad de ocio, sea como sea, se trata de una actividad que disfrutarás mucho, sobre todo, si te gusta la naturaleza.
Si no tienes muy claro en qué consiste el snorkel, vamos a comenzar explicando qué es snorkel.
Índice
Qué es snorkel
Aunque para algunas personas se puede considerar un deporte de aventura, no tiene mucha complicación. Tiene algunas similitudes con el buceo, pero para practicar buceo es necesario llevar más equipamiento, como, una botella de oxígeno. Además, es algo más peligroso, ya que se realiza en aguas profundas y se necesita realizar algún curso para poder hacerlo de forma segura. Por el contrario, el snorkel, se realiza a ras del agua, por lo que solo se necesitan unas gafas de bucear, un tubo y unas aletas. En el caso de que el agua esté muy fría viene bien un traje de neopreno.
Ya hemos dicho antes que más que un deporte, se considera una actividad de ocio. Eso es así, porque se realiza básicamente para poder observar la flora y fauna submarina.
Dónde hacer snorkel en España
Para poder practicar snorkel no es necesario que vayas muy lejos. Aunque es una gozada practicar esta actividad en playas paradisíacas, como, pueden ser las de las Bahamas, el Caribe, Bali o Tailandia, en nuestro país también tenemos buenas playas para practicar snorkel. Podemos encontrar buenos lugares desde el norte hasta el sur del país, por lo que independientemente de dónde vivas, seguro que tienes alguna buena playa cerca donde poder practicarlo.
Para practicar esta actividad es importante que el mar este calmado, por lo que será mejor que busques alguna cala tranquila, donde no haya corrientes.
Algunas ubicaciones en España
En Sant Feliu de Guíxols, de Girona, nos encontramos con la cala Maset. Se trata de una cala muy pequeñita (unos 25 metros) con aguas muy tranquilas.
En las islas baleares también nos encontramos con buenos emplazamientos, como es el caso de cala de Sant Agustí en Formentera o cala Macarella, en Menorca. Si vas a Mallorca, seguro que te encantará la Cala Sant Pere, en Alcudia.
Canarias también es buena opción para practicar snorkel. En Lanzarote, nos encontramos con tres playas fantásticas para practicarlo. Se trata de El Pozo, Playa Blanca y Playa Papagayo.
En Asturias podemos visitar la increíble Playa del Silencio. Se trata de una de las playas más bonitas del norte, donde nos encontramos con un acantilado con forma de media luna.
Si no te importa que el agua esté bastante fresca, te fascinará la Playa de Nuestra Señora, en las Islas Cíes. ¡Bienvenidos a Galifornia!
Por último, si vives en Andalucía, tampoco te tendrás que ir muy lejos. En Granada encontramos una playa perfecta para practicar snorkel. La Playa de la Rijana, ubicada en Motril es el emplazamiento perfecto para quienes buscan aguas cálidas y limpias, así como arena oscura y pocas personas. En Cabo de Gata tenemos la Isleta del Moro.
Estos son solo algunos ejemplos de buenas calas y playas para practicar snorkel en España. También hay buenos lugares en Ibiza, Castellón, La Manga del Mar Menor, Almuñécar, La Gomera…
Snorkel para niños
El snorkel no tiene por qué ser una actividad solo para adultos. Los niños también pueden practicarlo, pero preferiblemente, junto a un monitor que les guíe y le vaya explicando qué deben hacer y cómo deben actuar. Solo será necesario que sepan nada y flotar. ¡El resto en pan comido!
Siguiente post: Hackett London, moda masculina
Post anterior: Hombre con estilo