Para aquellos que necesitan nuevos muebles y objetos de decoración…

Cómo optimizar el espacio en cocinas pequeñas
En las casas de hoy en día, lo más normal es no contar con espacios reducidos. Y en rincones como la cocina conviene hacer uso de la imaginación y aplicar los mejores trucos para maximizar el espacio. En Primeriti, queremos enseñarte a crear un ambiente funcional y atractivo. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Índice
Consejos de diseño para cocinas pequeñas
Diseñar una cocina pequeña es una tarea mucho más sencilla cuando se aplican consejos de diseño específicos como:
- El diseño de planta: intenta que el triángulo de trabajo (fregadero, estufa, refrigerador) sea eficiente y libre de obstáculos. En espacios muy pequeños, una cocina en línea puede ser más efectiva que una distribución en forma de U o L.
- Iluminación estratégica: maximiza la luz natural con ventanas sin cortinas pesadas y colores claros en las paredes. Y usa luces empotradas, luces debajo de los gabinetes y lámparas colgantes para asegurar que todas las áreas estén bien iluminadas.
- Selección de colores: los colores claros y neutros en paredes, gabinetes y encimeras pueden hacer que el espacio se sienta más grande.
- Almacenamiento: elige cajones que lleguen hasta el techo para maximizar el almacenamiento vertical.
- Electrodomésticos empotrados: opta por electrodomésticos integrados para un diseño más limpio y uniforme.
- Superficies y materiales: en la encimera, utiliza materiales duraderos y fáciles de limpiar como el cuarzo o la piedra. Además, los salpicaderos con acabados reflectantes pueden ayudar a hacer que el espacio parezca más grande.
- Muebles multifuncionales: como una isla móvil, que puede proporcionar espacio de trabajo adicional y se puede mover cuando no se necesite.
Organización eficiente en cocinas pequeñas
En este sentido, los pasos idóneos a seguir son:
- Clasificación: revisa todos los artículos en tu cocina y descarta lo que no uses regularmente. Dona o almacena en otro lugar los electrodomésticos y utensilios que rara vez utilizas.
- Soluciones de almacenamiento inteligentes: puedes usar desde carritos móviles con estantes para añadir almacenamiento adicional y moverlo según sea necesario a bandejas deslizantes y cestas para los cajones inferiores y cestas en los superiores para facilitar el acceso a los artículos del fondo.
- Maximizar espacio en cajones: utiliza separadores para organizar utensilios de cocina, cubiertos y otros artículos pequeños.
- Almacenamiento en puertas: instala ganchos en las puertas de los gabinetes para colgar utensilios, toallas o tapas de ollas.
- Fregadero: para optimizar su uso, recurre a escurridores, tablas de cortar y estantes que se ajusten sobre el fregadero para liberar espacio en la encimera.
- Orden en la encimera: guarda lo que uses menos en estantes e incorpora soportes magnéticos en la pared para cuchillos y utensilios de metal.
- Despensa: almacena alimentos secos en frascos transparentes y etiquetados para una fácil identificación y un aspecto ordenado.
Aprovechando cada rincón de la cocina
Otras ideas útiles para aprovechar los espacios más olvidados de la cocina pueden ser:
- Esquinas y ángulos: incorpora cajones de esquina con bandejas giratorias y estantes en las esquinas para almacenar utensilios de cocina, especias o decoraciones.
- Espacios estrechos: utiliza estantes deslizantes en espacios estrechos entre los electrodomésticos y las paredes para almacenar especias, latas y otros pequeños artículos.
- Comedor: en esta zona puedes usar bancos de comedor con almacenamiento interno para guardar artículos de cocina adicionales o incluso mesas plegables.
- Nevera: usa estantes y organizadores dentro de la nevera para maximizar el espacio y mantener los alimentos organizados.
Siguiente post: Sfera, tendencias para toda la familia