Cómo escoger el mejor protector solar

Cómo escoger el mejor protector solar

El verano está aquí, y si hay un producto que no puede faltar en tu neceser, ese es el protector solar. No importa si vas a la playa, haces senderismo o simplemente sales a tomar algo en una terraza: proteger tu piel del sol es básico. Pero claro, con tanta variedad de marcas, texturas, números y letras (¿SPF 30 o 50? ¿mineral o químico?), es fácil sentirse perdido y no saber cómo encontrar el mejor protector solar.

En Primeriti te ayudamos a elegir el mejor protector solar según tu tipo de piel, tus hábitos y lo que realmente necesitas. Y, además, si estás preparando tu maleta para las vacaciones, también puedes encontrar ropa y accesorios para el verano con ofertas irresistibles, tanto para mujer, hombre como para niños.

¿El mejor protector solar según tu piel?

Empecemos por lo más importante: cada piel es diferente y eso influye directamente en qué tipo de protector solar te conviene.

  • Piel grasa o con tendencia acneica
    Lo ideal es optar por fórmulas oil-free, no comedogénicas y de textura ligera (como los geles acuosos o fluidos matificantes). Buscas algo que no te deje sensación pegajosa ni provoque granitos. Hay muchas opciones con acabado mate que incluso ayudan a controlar los brillos.
  • Piel seca o madura
    Aquí conviene elegir protectores que, además de proteger, hidraten. Las versiones en crema suelen funcionar mejor, con ingredientes como ácido hialurónico o aceites vegetales. También hay solares con fórmulas antiedad, perfectos para combatir la deshidratación solar y las manchas.
  • Piel sensible o con tendencia a rojeces
    En este caso, busca protectores con filtros físicos o minerales que suelen ser menos irritantes. Evita fragancias o alcohol. Las fórmulas calmantes con ingredientes como aloe vera o avena también ayudan mucho.
  • Piel muy clara o con manchas
    Necesitas un protector solar de amplio espectro con SPF 50+, que además tenga ingredientes despigmentantes si tu objetivo es prevenir o tratar manchas. Algunos incluso vienen con color, para unificar el tono de forma natural.

SPF, filtros y texturas: claves para no fallar

Vamos con los clásicos que generan dudas:

  • ¿Qué es el SPF?
    El SPF (Factor de Protección Solar) indica cuánto tiempo puedes estar expuesto al sol sin quemarte. Un SPF 30 filtra alrededor del 97% de los rayos UVB, y un SPF 50, cerca del 98%. La diferencia parece mínima, pero si tienes la piel clara o vas a estar muchas horas al sol, vale la pena ir a lo seguro con un SPF 50.
  • Filtros físicos vs. químicos
    • Químicos: Absorben los rayos solares y los transforman en calor. Son más ligeros, pero pueden irritar pieles sensibles.
    • Físicos o minerales: Actúan como una barrera que refleja los rayos UV. Suelen ser más respetuosos con la piel, aunque a veces dejan un ligero tono blanquecino (aunque eso ha mejorado mucho con las nuevas fórmulas).
  • Texturas
    • Fluidos: ideales para el rostro, se absorben rápido y no dejan brillos.
    • Cremas: más densas, perfectas para pieles secas o zonas como el escote.
    • Gel o gel-crema: ligeros, sin sensación grasa, perfectos para pieles mixtas o grasas.
    • Spray o bruma: cómodos para reaplicar sobre la marcha, aunque hay que asegurarse de cubrir bien la piel.
    • Stick: súper prácticos para reaplicar en zonas pequeñas (nariz, labios, contorno de ojos) y no manchan.

Formatos: encuentra el mejor protector solar

A veces elegir el mejor protector solar va más allá del tipo de piel: tiene que ver con cómo y cuándo lo vas a usar.

  • Para la ciudad:
    Elige un solar específico para rostro, de textura ligera, que puedas usar a diario debajo del maquillaje. Muchos incluyen activos antioxidantes o efecto glow para un acabado bonito.
  • Para la playa o la piscina:
    Busca un protector resistente al agua y al sudor, de aplicación fácil. Los formatos en spray o bruma son muy útiles para reaplicar sin complicaciones.
  • Para deportistas o actividades al aire libre:
    Necesitas protección resistente al sudor y de larga duración. Los sticks son perfectos para zonas expuestas como pómulos o nariz, y los geles de rápida absorción son cómodos y no se sienten pesados.
  • Para niños:
    Las fórmulas pediátricas están testadas para pieles muy sensibles. Mejor elegir filtros físicos y un SPF alto. Muchos protectores para niños vienen con envases llamativos para que sea más fácil aplicarlo sin protestas.

Protector solar y maquillaje: ¿cómo se combinan?

Una duda muy común: ¿hay que aplicarse el solar antes o después del maquillaje?
La respuesta es clara: el protector solar siempre va después de la hidratante y antes del maquillaje. Es la última capa del cuidado facial, y la primera de la protección.

Si usas base de maquillaje, busca productos con textura fluida que no interfieran con el acabado. También puedes optar por protectores con color, que hacen de base ligera y protegen al mismo tiempo.

Y si te preocupa cómo reaplicar el protector durante el día sin arruinar el maquillaje, hay opciones pensadas para eso:

  • Brumas faciales con SPF: se aplican directamente sobre el maquillaje.
  • Polvos con SPF: son ideales para retocar y matificar a lo largo del día.
  • Sticks faciales: puedes usarlos en puntos clave sin deshacer todo el maquillaje.
Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por

Especialista en contenido de moda, belleza, lifestyle y hogar. Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Católica San Antonio de Murcia y con un Máster en Marketing Digital por IMF Smart Education es especialista en posicionamiento para los motores de búsqueda como en copywriting.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *