Siempre estamos buscando los cosméticos ideales para cada una de…

Cómo exfoliar el cuero cabelludo: trucos y consejos
Seguramente, ya sabes que exfoliar la piel del rostro o del cuerpo es esencial para mantenerla sana, pero ¿te has planteado alguna vez exfoliar tu cuero cabelludo? Aunque solemos centrarnos en lavar el cabello, el cuero cabelludo —esa zona muchas veces olvidada— también necesita cuidados específicos. Y la exfoliación es uno de ellos.
Índice
¿Por qué deberías exfoliar tu cuero cabelludo?
Con el paso del tiempo, el cuero cabelludo acumula residuos: células muertas, restos de productos capilares, sebo e incluso contaminación. Todo eso puede obstruir los folículos, dificultando el crecimiento del pelo y provocando molestias como picor o caspa. La exfoliación ayuda a limpiar en profundidad, estimular la circulación y oxigenar la raíz, favoreciendo así una melena más sana y con más fuerza.
Este paso no es exclusivo para quienes tienen problemas capilares. Si usas productos como espumas, lacas o champús secos con frecuencia, o si vives en una ciudad con altos niveles de contaminación, exfoliar tu cuero cabelludo de forma regular puede marcar la diferencia.
Tipos de exfoliantes: físico vs químico
No todos los exfoliantes son iguales, y es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y tipo de cuero cabelludo. En general, existen dos tipos principales: físicos y químicos.
-
Exfoliantes físicos:
Estos contienen pequeñas partículas que ayudan a arrastrar las impurezas de manera mecánica. Se aplican sobre el cuero cabelludo húmedo y se masajean con suavidad. Suelen incluir ingredientes como azúcar, sal marina o microperlas vegetales. Son eficaces, pero hay que tener cuidado de no frotar demasiado fuerte, sobre todo si tienes el cuero cabelludo sensible o irritado.
-
Exfoliantes químicos:
En lugar de gránulos, estos productos utilizan ingredientes activos como los AHA (alfa hidroxiácidos) o BHA (beta hidroxiácidos) para disolver las células muertas y limpiar los poros de forma suave pero profunda. Son ideales si buscas una exfoliación menos abrasiva o si tu cuero cabelludo es graso o propenso a la caspa.
Ambos tipos de exfoliantes pueden funcionar bien si se utilizan correctamente. Lo ideal es observar cómo responde tu cuero cabelludo.
Frecuencia y productos ideales para exfoliar el cuero cabelludo
Aquí viene la pregunta del millón: ¿cada cuánto hay que exfoliar el cuero cabelludo? La respuesta dependerá de tu tipo de piel, del uso de productos capilares y de tus hábitos. Como norma general, una vez a la semana es más que suficiente para la mayoría de las personas.
- Piel normal o seca: 1 vez cada 10-15 días. El objetivo es no eliminar los aceites naturales en exceso.
- Piel grasa o con tendencia a la caspa: 1 vez por semana. Ayuda a controlar el exceso de sebo y la descamación.
- Uso habitual de productos como lacas, ceras o champú seco: exfoliar una vez por semana también es recomendable para eliminar residuos.
A la hora de elegir productos, te recomendamos fijarte en fórmulas que además de exfoliar, contengan ingredientes calmantes e hidratantes como el aloe vera, el té verde, el ácido salicílico o aceites esenciales (como el de árbol de té o lavanda). Algunos exfoliantes también vienen en formato mascarilla y requieren unos minutos de reposo antes de aclarar, lo cual ayuda a potenciar el efecto detox.
En Primeriti, puedes encontrar grandes marcas a precios especiales que ofrecen tratamientos exfoliantes para el cuero cabelludo. Y lo mejor de todo: con ofertas y campañas temporales.
Tips extra para una exfoliación efectiva
- Hazlo siempre antes del champú, sobre el cuero cabelludo húmedo.
- Realiza un masaje circular suave, sin arañar ni ejercer demasiada presión.
- Aclara bien y continúa con tu rutina capilar habitual (champú, acondicionador o mascarilla).
- No combines exfoliantes físicos y químicos el mismo día, ya que puede resultar agresivo para el cuero cabelludo.
- Si notas enrojecimiento o irritación, reduce la frecuencia o cambia de producto.
En Primeriti, además de encontrar las mejores ofertas en belleza y cuidado personal, vas a poder encontrar todo lo que necesitas para mujer, hombre, deportes, infantil y para el hogar.
Siguiente post: Polo Ralph Lauren, estilo preppy americano
Post anterior: Cómo hacer las maletas de forma rápida y eficaz