Queda poco para que en los colegios lleguen las vacaciones…

Cómo vestir a un bebe en verano
Tanto si estamos en verano como si se reside en una zona de clima cálido es importante tener en cuenta la sensibilidad de la piel de los bebés a la hora de vestirlos. Desde evitar telas sintéticas que no dejan respirar a la piel a protegerles muy bien del sol con accesorios como las gorras y siempre llevar una muda de recambio para cambiarles si es necesario. Desde Primeriti, hemos creado esta guía de prendas y tejidos con la que ayudarte a superar la tarea de vestir a un bebé en verano.
Índice
Cómo vestir a un bebé en verano: prendas frescas
Para vestir a un bebé en verano es esencial encontrar el equilibrio entre mantenerlos frescos y protegidos del sol. Y esto lo conseguimos a través de materiales frescos y transpirables: como el algodón 100%, que además es suave e hipoalergénico, la muselina, ideal para climas muy cálidos o el lino suave.
En cuanto a prendas recomendadas según la ocasión, lo podemos resumir en:
- Para estar en casa o dormir: bodies de algodón de manga corta o tirantes, pijama ligero o simplemente un pañal en los días de mucho calor, saco de dormir de muselina.
- Para salir durante el día: bodies o ranitas de algodón ligero, pelele sin mangas o con manga corta, vestidos frescos o camisetas con bombachos, sombrero tipo pescados o gorrito con visera y protección en la nuca, calcetines finos, si estás en un espacio con aire acondicionado.
- Para la tarde o zonas con brisa: rebequitas de punto fino, pantalones largos ligeros o leggins de algodón.
Qué tejidos elegir para evitar irritaciones
Para evitar irritaciones en la piel sensible de un bebé, especialmente en verano, es importante elegir tejidos naturales, suaves y transpirables, como por ejemplo:
- Algodón 100%, si es posible orgánico: ideal para uso diario, muy transpirable, suave e hipoalergénico y que absorbe bien el sudor, reduciendo el riesgo de rozaduras o dermatitis.
- Muselina de algodón: es ligera y perfecta para climas cálidos además de recomendada para la piel del bebé por lo que se usa en productos como gasas, pijamas, mantas o bodies.
- Bambú o viscosa de bambú: es tan suave como la seda y muy fresca, absorbe la humedad mejor incluso que el algodón, con propiedades antibacterianas naturales.
- Modal, derivado de la celulosa: suave, elástico y termorregulador, no causa picores y aguanta muy bien los lavados.
- Lino lavado: muy transpirable, recomendado solo si es lino suave o prelavado, ya que puede ser áspero si no está tratado.
En cuanto a los tejidos a evitar están el poliéster y fibras sintéticas, la lana directa sobre la piel o los tejidos con acabados rígidos o tintes agresivos.
Ropa práctica para cambiar al bebé fuera de casa
Cuando se sale de casa con un bebé, es útil llevar ropa que sea fácil de quitar y poner, sobre todo si tenemos que hacer un cambio de pañal rápido al aire libre o en un baño pequeño. Y los mejores ejemplos de esto son:
- Bodies cruzados o con broches en la parte inferior: permiten cambiar el pañal sin tener que desvestir completamente al bebé.
- Peleles o ranitas con broches en la entrepierna: perfectos en verano porque sirven como look completo.
- Pantaloncitos o leggins con cintura elástica: se bajan y suben sin esfuerzo, evitando cremalleras, botones o tirantes.
- Vestidos tipo túnica: fácil de levantar para cambiar el pañal, acompañados de un culotte o ranita debajo.
- Calcetines fáciles de poner y que no aprieten: evita los que se caen o marcan mucho.
Siguiente post: Luxenter, joyería elegante y contemporánea