Aeroyoga: Beneficios y contraindicaciones

Aeroyoga: Beneficios y contraindicaciones

El aeroyoga, es un tipo de yoga conocido también como yoga aéreo, o como antigravity yoga. Es una mezcla de yoga con ejercicios de danza y pilates, los cuales, son realizados con movimientos acrobáticos, teniendo el cuerpo suspendido del techo en algo parecido a un columpio.

Aeroyoga beneficios

Si quieres saber cuáles son los beneficios del yoga común te los explicamos, pero también te explicaremos los del aeroyoga. Este tipo de yoga presenta múltiples beneficios, siendo los más importantes los que veremos a continuación:

  • Cualquier persona puede practicarlo. Aunque parezca complicado, no es necesario que seas experto para practicarlo. Además, en los centros especializados se adaptan a cada alumno.
  • Se trabaja la musculatura sin forzar la postura. Al realizar acrobacias y equilibrio se fortalece toda la musculatura, pero, sobre todo, se trabajan los abdominales. Lo mejor es que no se fuerza la postura, ni se daña la columna vertebral.
  • Tiene efecto de drenaje linfático. El hecho de tener las piernas elevadas en el columpio hace que se mejore los problemas de circulación, disminuyendo también la celulitis.
  • Favorece la concentración y disminuye el estrés. Esto ocurre también con el yoga clásico. La ansiedad y el estrés disminuyen y se consigue un equilibrio entre el cuerpo y la mente. También puede ayudarte a reducir el estrés la práctica del mindfulness, la meditación consciente.
  • Tonifica la silueta.
  • Se reducen los dolores de espalda. Esto se debe a que mejora la postura y la movilidad de la columna vertebral.
  • El aparato respiratorio se reactiva.
  • Aumenta la claridad mental, así como la capacidad creativa.
  • Es divertido.
  • Las articulaciones se fortalecen.
  • Te hace sentir más joven.
  • Mantienes un control total de tu cuerpo. Esto te ayuda a conocerte mejor y saber cuáles son tus limitaciones.
  • Sirve como rehabilitación para algunas lesiones. Ayuda a devolver a los músculos su estado normal.
  • Ayuda a perder peso. Aunque creas que al estar suspendido no estás quemando calorías, con una suspensión de 50 minutos quemarás unas 320 calorías.

Aeroyoga contraindicaciones

Aunque el aeroyoga presenta muchos beneficios, también tiene algunas contraindicaciones. En el caso de que padezcas alguna enfermedad, o tengas alguna lesión, deberías consultar tanto con tu médico, como con el monitor de aeroyoga. Quizás no puedas practicarlo durante un tiempo, pero sí que puedas practicarlo un poco más adelante.

No deberías practicar aeroyoga en los siguientes casos: embarazo, desprendimiento de retina, glaucoma, cirugías recientes, osteoporosis, artrosis, artritis, hernia de disco, hernia de hiato, hipertensión o hipotensión.

Clases de aeroyoga

En el caso de que desees comenzar con clases de aeroyoga, debes saber que las primeras clases te servirán para nutrir las articulaciones, drenar el cuerpo y obtener una gran relajación. En estas clases, el cuerpo no perderá el contacto con el suelo, realizando posturas bastante más sencillas que en clases más avanzadas.

Si ya tienes cierto nivel, quizás puedas acceder al nivel intermedio. En estas clases, se obtiene mayor flexibilidad en las articulaciones, se define la musculatura y se obtiene una mayor relajación. Las posturas en este nivel son cerca del suelo, aunque ya no se tiene contacto con él.

Por último, en el nivel avanzado aumenta la flexibilidad, la tonificación y la relajación. Aquí las posturas son creativas y acrobáticas y se realizan totalmente en el aire.

 

 

Siguiente post:
Post anterior:
Este artículo fue escrito por
Hay un comentario para este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *